Cómo hacer limonada casera con solo 3 ingredientes ¡y hasta aprovechamos la piel del limón!

Un refresco natural de limonada rico en vitamina C que triunfa cada verano y ayuda a mantenernos hidratados en los días de más calor

Cómo hacer limonada casera con solo 3 ingredientes ¡y hasta aprovechamos la piel del limón!

Por Cocinatis, 5 de mayo de 2023

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Comensales: 2
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Cómo hacer limonada casera, una bebida rica en vitamina C con fruta fresca, perfecta para hidratarse de forma natural. ¡Muy fácil de preparar con solo 3 ingredientes!

Video

Ingredientes

  • 4 de limones
  • 80 gramos de azúcar
  • 500 gramos de hielos
  • 500 mililitros de agua
  • hojasmenta (para decorar)

Energía

181 kcal

9.05%

Proteína

0 g.

0%

Hidratos

45 g.

16.36%

Azúcares

0 g.

0%

Grasa total

0g.

0%

Grasa saturada

0 g.

0%

Grasa polininsat.

0 g.

0%

Grasa monoinsat.

0 g.

0%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

0 g.

0%

Sodio

0 g.

0%

Calcio

0 mg.

0%

Iodo

0 mcg.

0%

Hierro

0 mg.

0-0%

Alérgenos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Lava bien un limón y retírale la piel (sin la parte blanca). Pon la piel en el vaso de la batidora.

Pela los 4 limones de modo que solo queden los gajos, sin piel ni parte blanca. Retira las pepitas.

Pon los limones y el azúcar en el vaso de la batidora y tritura todo.

Añade el hielo y el agua al vaso de la batidora. Tritura de nuevo hasta que quede todo bien integrado. Cuela la limonada.

Sirve la limonada natural casera.

Si lo deseas, añade unos cubitos de hielo a la hora de servir. También puedes decorarla con unas hojas de menta y unas rodajas finas de limón.

Paso a paso

Paso 1

1

Pon la piel del limón en el vaso de la batidora.

Paso 2

2

Pela los 4 limones, retira las pepitas.

Paso 3

3

Pon los limones y el azúcar en el vaso de la batidora y tritura.

Paso 4

4

Añade el hielo.

Paso 5

5

Añade el agua al vaso de la batidora. Tritura.

Paso 6

6

Cuela la limonada.

Paso 7

7

Sirve la limonada natural casera. Decora con hojas de menta y rodajas finas de limón. También puedes añadir unos hielos.

Consejos y trucos

¿Cuánto tiempo puede durar una limonada? 

Nootros siempre recomendamos servir la limonada recién hecha, pero si preferís dejarla preparada con antelación debéis saber que podemos conservarla en la nevera durante 2-3 días

¿Qué beneficios tiene la limonada?

La limonada, además de ser perfecta para ayudarnos a mantenernos hidratados en los días de más calor, gracias al zumo de limón, también es una fuente muy rica de vitamina C. Un potenciador natural del sistema inmune. 

Gracias también al zumo de la fruta, resulta ideal para mejorar la digestión tras una comida copiosa. Esto se debe a que nos ayuda a aumentar la secreción gástrica.

De esta manera, una limonada bien fresquita en verano o el clásico sorbete de limón en Navidad, nos ayudan a sobrellevar las digestiones más pesadas. 

Cómo hacer una limonada saludable (sin azúcar)

La limonada es una de las bebidas más sanas que podemos disfrutar este verano si sabemos cómo suavizar el sabor ácido de la fruta sin añadir el azúcar de la receta tradicional. 

En caso de querer disfrutarla de una manera más saludable, añade solo el zumo de dos limones por cada litro de agua. El sabor será notablemente más suave, pero así no hará falta que añadamos ningun endulzante adicional. 

Y si en cualquiera de los casos, preferís mantener el sabor intenso a limón, siempre podéis acudir a otro tipo de endulzante natural para sustituir el azúcar. 

¡Prepara limonada con otras frutas! 

Lo mejor de este tipo de bebidas es que podemos preparar una gran cantidad de variaciones ¡para todos los gustos! Aquí os dejamos algunas ideas: 

  • Añade otras frutas: Una idea muy sencilla para disfrutar de nuestra limonada con un sabor diferente es añadirle otra fruta. 

    Como el kiwi o las fresas. Solo tendremos que triturarlas con la batidora y añadirlas a nuestra limonada ya preparada. Lo licuamos todo junto ¡y listo!

    Incluso podemos preparar esta receta sustituyendo el limón por otras frutas como naranja, kiwi, pera, piña, melón, sandía...

    Os recomendamos utilizar la fruta de temporada, será más económica y estará en su mejor punto. 
  • Agua con gas: Si sois aficionados al agua con gas, podéis probar en utilizar ésta en lugar del agua de grifo. ¡Ya nos contaréis qué tal el resultado! ;) 
  • Hielos de frutas: Una idea muy original (y fácil de hacer) es añadir a nuestra limonada ¡hielos de frutas! 

    Estos cubitos le añadirán un toque de color muy original que, según se vayan fundiendo, dejaran un ligero sabor muy rico. Podéis hacerlo con limón, lima, arándanos, frambuesas... 

¿El zumo pierde vitaminas?

Uno de los mitos más extendidos que nos ha venido acompañando desde pequeños es que el zumo pierde vitaminas "si no lo bebemos rápido". 

De acuerdo con análisis realizados por la OCU, esto no sería más que una falsa creencia popular.

Tanto en el zumo natural, como en el embotellado, el zumo mantiene una cantidad estable de vitamina C siempre que se mantenga frío

Las vitaminas solo disminuyen en caso de calentar la bebida, ya que el calor la destruye. 


2px
15 minutos