Buñuelos de bacalao, una receta tradicional muy fácil de hacer

Un plato muy sabroso de bacalao típica de Semana Santa y cuaresma que siempre triunfa

Buñuelos de bacalao, una receta tradicional muy fácil de hacer

Por Cocinatis, 29 de noviembre de 2021

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 horas 30 minutos
  • Comensales: 6
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Medio

En esta receta os enseñamos a preparar todo un clásico de la Semana Santa. Desde la tradición de no comer carne durante estas fechas, el bacalao se ha convertido en todo un imprescindible para muchos.

Las recetas que podemos encontrar con el bacalao como protagonista son muchas y realmente variadas. Entre las más famosas, los buñuelos de bacalao. Una irresistible masa que preparamos con base de este pescado blanco y harina que pasamos a freír para que queden irresistiblemente jugosos con un toque crujiente. 

Un plato muy popular tanto en España como en la zona del Mediterráneo, teniendo sus propias versiones en zonas de Francia e Italia. ¿No los habéis probado todavía? 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 400 gramos de bacalao desalado desmigado
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gramos de harina de trigo
  • 5 huevos grandes
  • 150 gramos de mantequilla
  • 300 mililitros de agua
  • aceite de oliva virgen extra (para freír)
  • sal

Energía

582 kcal

29.1%

Proteína

17 g.

22.67%

Hidratos

36 g.

13.09%

Azúcares

1 g.

2%

Grasa total

41g.

52.45%

Grasa saturada

18 g.

98.44%

Grasa polininsat.

3 g.

27.27%

Grasa monoinsat.

18 g.

40.91%

Colesterol

235 mg.

78.33%

Fibra

2 g.

6.67%

Sal

1.21 g.

24.2%

Sodio

484 g.

24.2%

Calcio

44 mg.

3.67%

Iodo

18 mcg.

12%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

Huevos

Huevos

Leche

Leche

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Pon en un bol la harina y la levadura. Mezcla todo.

Pon el agua, la mantequilla y una pizca de sal en una cazuela a fuego medio. Remueve y cuando rompa a hervir, apaga el fuego y añade la mezcla de harina y levadura. Remueve enérgicamente hasta que quede una masa homogénea y sin grumos. Deja templar.

Añade los huevos a la cazuela de uno en uno, sin dejar de remover (añade cada huevo cuando el anterior haya quedado integrado en la mezcla).

Pica el perejil. Pela y pica los ajos. Añade a la cazuela el bacalao desmigado, el ajo y el perejil. Mezcla todo bien y deja enfriar en el frigorífico durante al menos una hora.

Pon una sartén al fuego con abundante aceite de oliva. Cuando esté caliente, coge pequeñas porciones de la masa con la ayuda de dos cucharas y fríe los buñuelos poco a poco. Déjalos unos minutos en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Sirve los buñuelos de bacalao calientes. Puedes acompañarlos con un poco de mahonesa, miel o cualquier salsa a tu gusto.

Paso a paso

Paso 1

1

Pon en un bol la harina y la levadura. Mezcla todo.

Paso 2

2

Pon el agua, la mantequilla y una pizca de sal en una cazuela a fuego medio. Remueve.

Paso 3

3

Cuando rompa a hervir, apaga el fuego y añade la mezcla de harina y levadura. Remueve hasta obtener una masa homogénea. Deja templar. 

Paso 4

4

Añade los huevos a la cazuela de uno en uno, sin dejar de remover (añade cada huevo cuando el anterior haya quedado integrado en la mezcla).

Paso 5

5

Pica el perejil. Pela y pica los ajos. Añade a la cazuela el bacalao desmigado, el ajo y el perejil. Mezcla todo y mete al frigorífico una hora.

Paso 6

6

Pon una sartén al fuego con abundante aceite de oliva. Cuando esté caliente, coge pequeñas porciones de masa y fríe los buñuelos. Ponlos en un plato con papel absorbente.

Paso 7

7

Sirve los buñuelos calientes. Puedes acompañarlos con un poco de mahonesa, miel o cualquier salsa al gusto. 

Consejos y trucos

¡3 pasos imprescindibles para que los buñuelos queden sabrosos y bien crujientes!

Hacer estos buñuelos es muy sencillo, pero con estas 3 claves seguro que os quedan perfectos. 

  1. Aceite de oliva: A diferencia de otras recetas en las que buzcamos que el aceite no aporte un sabor demasiado fuerte a la receta, con los buñuelos de bacalao nos pasa justo los contrario. 

    Os recomendamos que utilicéis un buen aceite de oliva para freirlos, ya que su sabor más potente en comparación con el de girasol u otros, le dará ese extra de sabor que tan bien combina con el del bacalao. 

  2. Cubre con el acete a la hora de freirlas: Para conseguir ese contraste crujiente por fuera, pero jugoso por dentro, debemos tener en cuenta la cantidad de aceite que utilicemos para freírlos. 

    Añade un buen fondo de aceite en un cazo o freidora para que las porciones de masa se hagan al mismo tiempo por toda la superficie. 

  3. ¡Disfruta de los buñuelos recién hechos! 

    Una vez bien doraditos los buñuelos, os recomendamos que los retireis del aceite sobre papel absorbente para quiar el exceso de éste. 

    No los dejéis enfriar completamente, ya que este tipo de frituras tienden a reblandecerse y perder la textura original. 

6px
1 horas 30 minutos